Monday, April 14, 2008

Llistes

De fa temps que tenia la idea de comentar algunes de les llistes o els rankings que abunden per la xarxa, i la llista de la revista Empire sobre les 50 millors series de la història sembla una bona excusa per fer-ho. Però no, em limitaré a copiar la llista.
(Al costat he afegit la valoració de l'imdb).


1. Los Simpsons 9.1/10
2. Buffy cazavampiros
8.6/10
3. Los Soprano
9.5/10
4. The West Wing (El ala oeste de la Casa Blanca)
9.0/10
5. Lost (Perdidos)
9.0/10
6. 24
9.0/10
7. Friends
8.9/10
8. The Wire
9.8/10
9. X Files (Expediente X)
10. Spaced
11. Seinfeld
12. Family Guy (Padre de Familia)
8.8/10
13. Battlestar Galactica
14. Firefly
15. Heroes
16. Doctor Who
17. South Park
18. Arrested Development
19. Scrubs
20. Black Adder (L'escurçó negre)
21. Angel
22. The Shield: Al margen de la ley
23. The Office
24. Twin Peaks
25. Futurama
26. Red Dwarf
27. Six Feet Under
28. Fawlty Tower
29. ER (Urgencias)
30.Dexter
31. Deadwood
32. Babylon 5
33. CSI (Només per Grissom)
34. Fraisier
35. Alias
36. Father Ted
37. Star Trek: La nueva generación
38. Curb Your Enthusiasm
39. Monty Python’s Flying Circus
40. Life of Mars
41. Band of Brothers (Hermanos de Sangre)
42. Only Fools and Horses
43. Star Trek
44. Cracker
45. Farscape
46. Sex and the city (Sexo en Nueva York)
47. Star Trek: Deep Space Nine
48. Veronica Mars
49. Prison Break
50. Quantum Leap



Es al·lucinant el segon lloc per a Buffy Cazavampiros, i d'agrair que hagin recordat la meravellosa THE WIRE.
En negreta les meves preferides.

Friday, April 11, 2008

McMafia

Continuant amb entrevistes a autors en promoció: Misha Glenny a El Pais, a punt d'estrenar un llibre sobre la màfia. Des que vaig topar amb Peter Robb que el tema m'enganxa, així que, a veure quines coses ens explica:

(...)

Sin embargo, es cierto que, en un mundo globalizado, las mafias de Europa del Este, sobre todo búlgaras y kosovares, se han hecho muy poderosas, por ejemplo, en España?
Esta idea de que, si mantienes a un país fuera de la UE, sus redes de crimen organizado no pueden entrar es falsa. Si perteneces al crimen organizado, siempre puedes cruzar una frontera; es la gente normal, los fontaneros, los camareros, los que son discriminados si se mantienen cerradas las fronteras. (...)

¿Es ése el motivo por el que Kosovo, que cuenta con un 50% de desempleo, es considerado por algunos como una pequeña Colombia en Europa?
No es una Colombia porque no produce cocaína. (...) La combinación de una economía que decrece y de un paro galopante, más las mujeres y la heroína, sólo puede convertir a Kosovo en un Estado mafioso. Se ha trabajado muy poco en un asunto esencial: cómo funciona este Estado. Ahora mismo hay cinco autoridades a la vez, y ninguna sabe lo que hace la otra. Lo único que funciona en medio de estas situaciones caóticas es la mafia.

(...)

¿Es su teoría del buen gánster?
Sí, son personas que en tiempos de cambios revolucionarios proveen empleos y consiguen que los servicios funcionen. Aunque está integrada por tipos bastante siniestros, la mafia rusa entró, en sus orígenes, en esta categoría. Fueron las personas que manejaron la transición al capitalismo, porque el Estado era sencillamente incapaz de hacerlo. Y eso ocurrió en muchos otros lugares de Europa del Este. La ausencia del Estado permitió en Rusia el robo masivo de los inmensos recursos naturales del país. El problema que se produce cuando la mafia se convierte en reguladora del mercado es que no hay ningún tipo de responsabilidad democrática, ni de transparencia. El dinero se queda en la parte alta de la organización, aunque hay gente que les respeta porque consiguen empleo.


Siempre se ha dicho que la principal diferencia entre la Mafia y la Camorra es que la organización siciliana, al tener una cúpula estructurada, es mucho más discreta en los últimos años que la organización napolitana, que vive en medio del caos con familias enfrentadas? ¿Las cosas son mucho más peligrosas cuando no hay un jefe claro?
Lo que ocurrió al principio de los noventa es que se produjo un cambio en la forma en que el crimen organizado se entendía a sí mismo y sus negocios. Las estructuras tradicionales de la mafia de Nueva York y de Sicilia eran antiguas y muy poco eficientes. Lo que la gente comenzó a entender es que conceptos como la familia o la lealtad son valiosos hasta cierto punto, pero los intereses económicos son más importantes. Estados Unidos introdujo una legislación en los setenta, aunque no se comenzó a aplicar hasta los ochenta, que ha sido el arma más eficaz contra el crimen organizado: RICO. A causa de las estructuras familiares es mucho más fácil utilizar RICO porque es una ley que permite procesar a alguien sólo por pertenecer a un grupo criminal, sin necesidad de haber cometido ningún delito concreto. Otras estructuras mafiosas se mostraron mucho más descentralizadas, como la Camorra o la ?Ndrangheta. Y es un fenómeno más acentuado en las mafias colombianas o rusas, que están preparadas para que les corten la cabeza, para que el capo sea detenido, y que el cuerpo pueda seguir funcionando. Cuando el cartel de Cali fue descabezado en los años noventa no pasó nada con el precio de la coca en Nueva York. Aplicar la ley es muy difícil porque las estructuras mafiosas han aprendido de sus debilidades del pasado.

(...)

La guerra contra los narcóticos en Afganistán parece casi imposible de ganar. ¿Representaría la legalización de las drogas un gran golpe para las mafias?
Los talibanes van a ganar esa guerra, estoy seguro. La guerra contra las drogas es lo que llamo 'el traje nuevo del emperador'. El emperador está desnudo, pero nadie se atreve a decirlo, es una lucha que empezó en los años veinte o, en su forma moderna, con la presidencia de Reagan. La guerra contra las drogas garantiza al crimen organizado unos recursos económicos gigantescos en todo el mundo. Hablé con varios grandes exportadores de marihuana en Canadá y todos estaban contra la legalización porque viven muy bien gracias a la prohibición. Los criminales están totalmente de acuerdo con los tipos en Washington que quieren mantener las políticas actuales. En Afganistán y en Colombia significa los talibanes y la guerrilla de las FARC, que no serían capaces de mantenerse sin la industria del opio y la cocaína. Y estamos perdiendo la guerra en Afganistán a causa de esa inútil guerra contra la droga. Hay que elegir: ¿queremos vencer a Al Qaeda o no? Si queremos derrotar a esa organización, tenemos que redefinir la política sobre las drogas. No significa una legalización total inmediata, se pueden dar pasos intermedios, pero a largo plazo es una locura. Cuando hablo con políticos sobre esto, lo fascinante es que, en privado, te dicen que tienen que dar este paso: y me refiero a policías, políticos y altos funcionarios con mucha experiencia. Todos confiesan en privado que hay que hacer algo, pero en público todo el mundo tiene demasiado miedo para reconocerlo.

¿La guerra contra el terrorismo de Bush ha sido buena, mala o indiferente en la lucha contra el crimen organizado global?
En 1995, el presidente Bill Clinton dio un discurso en Naciones Unidas en el que trazó una equivalencia entre la lucha contra la mafia y contra el terrorismo. Fue él quien acuñó la frase del lado oscuro de la globalización. Cuando llegó Bush al poder desmanteló las estructuras de lucha contra el lavado de dinero que Clinton había organizado porque estaba convencido de que dañaban la competitividad de los bancos estadounidenses. Ésa es una de las claves, porque si llegas a su dinero es cuando realmente les haces daño. El crimen organizado comenzó a hacer más dinero que nunca. Después del 11-S, los servicios de seguridad de Estados Unidos no sabían dónde encontrar el dinero precisamente porque esas estructuras habían sido desmanteladas. La gran diferencia no está en los métodos, sino en que organizaciones como Al Qaeda tienen objetivos mucho más políticos, como acabar con la civilización occidental, y el crimen organizado no: quieren el dinero, la diversión, los Ferrari, las cosas materiales.

Supongo que habrá grandes zonas de sombra en las que Al Qaeda y el crimen organizado coinciden para financiarse.
Sí. En la triple frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina sabemos que Al Qaeda está presente, al igual que en el negocio de los diamantes de sangre. Lo que les conecta es la economía en la sombra. Puedes perseguir a Osama Bin Laden en las montañas entre Pakistán y Afganistán, pero mientras no combatas sus medios de financiación, no vas a acabar con Al Qaeda. Tienes que ir a las fuentes del problema, que están en la economía en la sombra y no en esa estrategia ridícula de Bush y Blair, basada en grandes medios militares preparados para invadir países.

Ha citado a Los Soprano. ¿No cree que series como ésta pueden haber trivializado la imagen que tenemos de la mafia?
En absoluto. Hay dos series alucinantes que creo que retratan la mafia de forma totalmente realista: Los Soprano y The Wire (!! !!). Son retratos maravillosos y han hecho más para comprender el crimen organizado que cualquier otra cosa, ya sea en televisión, en libros, en campañas policiales? Olvídate de todo: si quieres entender cuáles son los motivos del crimen organizado, sus formas de actuación, tienes que ver estas series, porque te muestran cómo actúan, cómo buscan sus oportunidades de negocio, y muestran a los mafiosos como actores racionales.

Thursday, April 10, 2008

No només economistes camuflats

Fantàstica resposta la de Tim Harford a l'entrevista (de promoció) que li fa el gratuït Metro:



Pregunta- ¿Qué tengo que hacer para hacerme pasar por economista?

TH-Eso es fácil. Si alguien te pregunta sobre el futuro de una empresa o de determinado mercado, les cuentas cualquier cosa. Tus amigos lo olvidarán enseguida. Muchos economistas lo hacen.


Es la primera vegada que tinc la sensació que vaig néixer per a economista.

Wednesday, April 09, 2008

Nervis

"Veo azul y rojo en la transparencia y pienso en el partido de esta noche...

Suelo poner rojo y azul en las transparencias pero hoy estoy especialmente nervioso. "

Eduardo Rodes, alies
que grans que són els professors argentins.

Monday, April 07, 2008

Boicot

Incapaços de reaccionar, el líders polítics europeus no surten de la seva la penosa indefinició alhora de fer un pas ferm i exigir la llibertat a la Xina i al Tibet, faré jo el primer pas endavant, amb la minsa esperança que serveixi d'exemple:

Així doncs declaro que:

-Renuncio a assistir a la cerimònia inaugural dels jocs Olímpics de Beijing 2008.

-Renuncio a participar en qualsevol competició esportiva celebrada durant aquests jocs.

Saturday, April 05, 2008

"I want you to join the dark side"




"It's not just a job, it's your xxxxx duty"






BLUE HARVEST, Family Guy sobre una obra metra.

Un parell de regal.

Wednesday, April 02, 2008

Sadomasoquisme políticament correcte

A hores d'ara ja ha corregut prou la notícia sobre els petits plaers que es concedeix el president de la FIA (sadonazista, extranya paraula). En resum:

El diari sensacionalista "News of the World" ha publicat les fotografies i ha posat en la seva edició digital un vídeo on surt Mosley acompanyat de cinc jovenetes que semblen vestides amb l'uniforme de ratlles de presoneres. Segons el diari, Mosley parla en alemany i fa el paper alhora d'un detingut i d'un guardià del camp de concentració.
(...) les associacions jueves consideren que és un insult als milions de víctimes i en demanen la dimissió.
Max Mosley és fill d'Oswald Mosley, fundador de la Unió Britànica de Feixistes.



Em sorprèn que, per mals precedents que tingui, se li hagi d'exigir que es comporti de forma políticament correcta fins en els seus moments de perversió i en la seva intimitat. Si el senyor disfruta que una dona el fuetegi disfressada d'oficial de les SS...


Bé, tampoc és políticament correcte i mostra poc respecte envers la intimitat de les persones, però no em puc reprimir de penjar el vídeo:






PD: Aquí diuen que "habría pagado unos 3.000 euros por los servicios de las prostitutas". Jo sempre hauria dit que aquest tipus de depravació era exclusiva dels rics, ja que eren els únics que s'ho podien permetre, però sembla que la cosa és bastant més accessible. Un bon regal per algun tipus d'aconteixement especial? Qui sap...

Saturday, March 29, 2008

Wednesday, March 26, 2008

Habitants del luxe

Experiències de recents exemples colonitzadors reafirmen la idea de que guiar-se seguint el sentit comú és segurament la millor forma de gestionar un país ocupat.
Se li hauria pogut preguntar al general Lyautey, administador del Marroc, que disfrutava al màxim el país, allotjant-se per exemple al palau El Bahia (construït per un potentat que volia mantenir-hi les 4 mullers i una quarantena de concubines) durant les seves estàncies a Marràqueix.
I per seguir exemples més recents es podria preguntar directament a les legions de gats que l'habiten actualment, al igual que la gran majoria de ruines i antics palaus, plens de felins fent el mandra a l'ombra dels taronjers, reposant sota la melodia de l'aigua en les fonts d'estil andalús.




Monday, March 24, 2008

Pekin 2008


RSF

Empirismes



Qui hauria de dir que en plena escapada vacacional les circumstàncies em retornarien a l'any passat, amb el professor Bacaria i algunes de les seves aficions: la teoria econòmica de la familia, Gary Becker... Temes que podien arribar a semblar surrealistes:


Wednesday, March 19, 2008

Xocs culturals

Venedor disfressat ( referint-se al Ramon):


De que tiene miedo tu amigo,

los Bereber no nos comemos a nadie



Wednesday, March 12, 2008

Benvingudes

Quina alegria que m-he endut al veure la fantastica rebuda que m-ha donat el poble marroqui. Tot el trajecte des de l-aeroport fins l centre de Fez plagat de banderes i curiosos, els balcons ornamentats amb les estrelles verdes en un fons vermell, els vells vestits amb la roba tradicional i tocant alegres mellodies, policies i militars cada 50 metres assegurant-me un trajecte placid, els comercos i la ciutat plens de banderes.
Pero la decepcio ha estat majuscula quan he descovert que l-illustre visitant no era jo, sino Mohammed IV, cap destat i gobernant daquestes terres.
Passat el primer moment de tristesa, mhe afanyat a trobar hotel per deixar les coses i agafar la camera, pero malauradament mentre jo omplia les fitxes (policials) de lhotel, el rei ha passat cagant llets. Aixi mhe hagut de conformar amb la descolorida fotografia del rei (amb una americana de quadres, com un taulell d-escacs) que dona la benvinguda a l-aeroport.

Pero la sort m-ha somrigut, i el monarca ha decidit fer una segona passada, pel que he pogut grabar com passava una limousina a tota merda, mentres als pobres vells que portaven estona deshidratant-se al sol i practicant canconetes s-han quedat amb un pam de nas (talment com lanunci del gueropa, pero a linversa).

I res mes. He menjat de valent, ja he localitzat dues botigues on venen cervesa (Sant Miguel pero), he continuat somrient davant del guies plasta i mha sorpres que la gent d-aqui preferixi amb passio l-Inter de Mila abans que el Liverpool.

Si, es el teclat, que no se com funciona per poder escriure decentment...
PD: Una llastima, pero no mha estat possible passar el video de la camera al pc.

Tuesday, March 11, 2008

Terres de saviesa

Amb l'esperança de copçar una petita espurna d'una llum capaç d'il·luminar als savis més grans:


"La dona no és més que un home imperfecte"
Averrois


Fins aviat!

Monday, March 10, 2008

Mites del desert

Sobre exiliats.

Cuando El Uali bajó de la tribuna y se perdió en la multitud nadie sabía que estaba preparando una operación temeraria, ir a la capital mauritana, 1.800 km al sur, y atacar al presidente Mojtar uld Dadá (...). En la noche del quinto día, 7 de junio, están a 100 km del objetivo y nadie los ha detectado, alamanecer del día 8 salen hacia la capital. A 50 km de Nuakchott se encuentran con dos camiones que transportan carga química. Inexplicablemente, en un error táctico, disparan a los camiones con bazookas. Los destruyen, pero las columnas de humo los delatan y pierden el factor sorpresa. Alertado el ejército mauritano, un destacamento se dirige al lugar y a mediódía se traba el primer combate en la carretera. Una unidad de 17 hombres, con morteros 120 mm y bazookas, se desprende del grupo y se dirige a la capital, penetran por la noche y al amanecer bombardean con fuego de mortero el Palacio de la Presidencia. Repelidos por el ejército, se retiran en desbandada sin contactar con el grupo del Uali que sigue trabado en el fuego. (...) Por fin el Uali y su grupo emprenden la retirada en la mañana del 9 hostigados por vehículos blindados y aviación. Cuatro aviones defender les diasparan cohetes aire-tierra. El Uali comete un segundo error: en Ben Neshab, 100 km al norte de Nuakchott, mientras la columna saharaui se retira , se desprende, se desprende un grupo para destruir la tubería que conduce el agua a la capital, el Ualiestá en él. Dedican un tiempo inutil en colocar explosivospara dinamitarlo y dan tiempo a que un escuadron de blindados ligeros AML los cope y los cerque. El fuego es intensísimo y a las 14:30 todo el grupo ha sido aniquilado, incluido el Uali. Un fragmento de metralla le ha destrozado la mitad de la cara. Es miercoles 9 de junio. Un único superviviente, Uleida Mohammed Alí, es trasladado malerido a Nuakchott. En el aeropueto un oficial negro le da una bofetada, Uleida, maniatado les escupe en la cara. El oficial le dispara un tiro en el ojo y cae muero.
(...) Mahmudi uld Bujreis, diputado mauritano y antiguo amigo de el Uali, reconoce su cadaver sin dudarlo. Horas después lo entierran, junto a Uleida, en un terreno militar de Nuakchott. Sobre las tumbas un poste con una calavera y un letrero: ¡Peligro explosivos!. Yacen juntos dos hombres de trayectorias diversas encontradas en su final. El Uali, un revolucionario a tiempo completo, Uleida, el mas rico comerciante de el Sahara. (...)
El dia de su muerte el Uali se hizo leyenda.

Historias de Sahara.
El Mejor y el peor de los mundos.
Alejandro García

Thursday, March 06, 2008

Watchmen

Continuant amb les adaptacions comiqueres, heus aquí les primeres notícies de Watchmen, adaptació de la novela gràfica d'Alan Moore ( From Hell), una història que em va arribar a fascinar per moments. (Amb alguns però)





Esperem que la pel·lícula no sigui una cosa tan patètica com V de vendetta.

Wednesday, March 05, 2008

Velles glories

I continuant amb aquesta orgia de videos, avui presentem un parell de perles que tristament ha perdut la lliga espanyola de futbol. Sens dubte la competició és més aburrida sense ells.




Sunday, March 02, 2008

Espais gratuïts de propaganda electoral (III)

Categoria 3: Freaks

Partit Antitaurí Contra el Maltractament Animal (PACMA)
Veient l'spot (és molt xungo) qualsevol es creu que són amants dels animals.





PCPC
Veient l'estil de l'espot sembla com si encara visquessin en altres èpoques, suposo que la categoria freak els és bastant apropiada.

Friday, February 29, 2008

Qüestió de principis

Aquest matí, mentre em netejava a fons les orelles, a veure si així era capaç de capcir alguna cosa més que paraules soltes (tot un premi nobel a la facultat!), he sentit per la ràdio això:

Noel Gallagher se muda porque no quiere vivir cerca de James Blunt

Según la prensa británica, el guitarrista de la banda Oasis, Noel Gallagher, estaría vendiendo su residencia vacacional en Ibiza porque no puede soportar vivir cerca de James Blunt, quien tiene una casa en la isla.
El periódico The Sun informó: “Gallagher ha puesto en venta su propiedad de más de diez millones de dólares, diciendo que no puede soportar vivir allí sabiendo que Blunt está cerca, haciendo esa música horrible”.
El periódico cita a una fuente anónima, diciendo: “Noel ha pasado los veranos en Ibiza desde hace años. Pero está harto de escuchar a James Blunt hablar de Ibiza como si ese lugar fuese suyo”.
“Le ha quitado el encanto a la isla y por eso ha puesto su propiedad en venta. Está cerca de la casa de Blunt, y Noel dice que no puede soportar que en la misma calle esté Blunt componiendo esas canciones de mierda”.
Gallagher le compró la propiedad a Mike Oldfield en 1999, en 5 millones de dólares.



Ja era hora que algú parlés clar respecte al plasta aquell. Així es parla Noel!

Antics professors

Potser desanimat després de tants anys d'esforços poc recompensats, el director de la meva ex-acadèmia d'anglès va preferir centrar-se més en la seva faceta com a actor, bàsicament en vàries obres de teatre i alguna aparició televisiva.
Uns anys després, quan voluntariosament he reemprés les meves batalles amb els idiomes, el trobo al Canal +, fent de mafiós en petits esquetxos de camera oculta per barcelona.





Wednesday, February 27, 2008

Espais gratuïts de propaganda electoral (II)

Categoria 2 - Xungos

Familia i vida

PxCAT

Falange Española de las JONS


Per exigències higèniques del blog, aquest vídeos han estat eliminats. De fet, no s'han arribat a penjar.


Fa gràcia veure com l'spot de FE-JONS és un mix de les polítiques de ciutadans + PxCAT + Familia i vida.

Espais gratuïts de propaganda electoral (I)

Casualitats televisives m'han fet coincidir dues nits seguides veient spots electorals de partits minoritaris per La 2. I, perquè no em caieu massa bé, he decidit compartir-los amb vosaltres, estimats lectors. En diverses entregues però, millor no saturar la ment i, sobretot, aprofitar la pensada, que sóc d'idees limitades.

Categoria 1 - Idealistes




Eslogan: La gent no mangem de Macroeconomia.
Llàstima, 4 assignatures que ja no em serviran per portar el plat a taula.

Impressionant la versió 2006.


Escons insubmissos




Por Un Mundo + Justo

Dustin the turkey

Estem en eleccions, i els últims partits gobernants no paren de discutir com dos crios al pati de col·legi sobre qui va fer més per al bé dels ciutadans.
Hi ha diverses formes d'evaluar el desenvolupament d'un país. El més habitual és el PIB per càpita. Per exemple fa quinze anys, el grup dels PIGS (Portugal, Espanya, Grecia, Irlanda) formaven la cua de les economies de la UE. Com estan avui? Si mirem la columna GDP per capita, podem veure com els irlandesos (que estaven per sota d'Espanya) ens han passat la mà per la cara i ja són els primers de la classe.



Però aquest tipus de comparació ens val per valorar si estan més desenvolupats?
Doncs segurament no. Com diriem a classe, és condició necessària, però no suficient. Necessitem més proves. Alguna cosa per saber si a part de tenir més diners, estan culturalment més avançats. Per exemple això:




Mentre aquí disfrutem amb l'Adolfo Xiki-Xiki, ells ja han triat el seu representant per eurovisió, a diferència de l'Adolfo que serà eliminat per l'establishment retrògrad. Irlanda si que és una nació amb cultura.

Així doncs, quan Andorra sigui eliminada, haurem d'animar a Dustin the Turkey.

Monday, February 25, 2008

Amors en crisis

Tenia pensat posar un video de fa uns dies, bàsciament per donar una mínima imatge d'agilitat al blog, abans no es converteixi en un punt d'atracció de la soseria, com el reality que fan ara per la TV un parell de cretins.

El cas és que hauria posat un recull de les millors actuacions de l'inefable Sarko, un exemple d'arribisme només superat per la seva dona. Però quina gràcia té veure a un polític insultar a un ciutadà? Això ja no és novetat.

Així doncs arribem al punt culminant del dia. La fi de la passió. Passió que fins avui professava de manera incondicional per a la bellíssima Cate Blanchett, gran actriu i millor persona(?).

Però hi ha coses moments que són capaços de destroçar els amors més incondicionals, com la penosa imatge de la pasada nit, quan es concedia l'oscar a la millor actriu, premi que tothom creia que ja era seu.

Just al principi, a l'esquerra de tot. S'ha d'admetre una capacitat de reacció digna de Iker Casillas...




Això talla el rollo a qualsevol...

Comparacions en familia

Les comparacions són odioses, per això la civilització ha après que per persistir al llatrg del temps és important saber a qui comparar-te. Per això s'acostuma a tenir certa carinyosa condescendència amb els primats, com els goriles, vistos potser com aquell cosí llunyà de poble que és una mica rude, però és la seva naturalesa i no s'hi pot fer res. Però resulta que se'ns assembla més del que ens agradaria. I llavors és quan els fets ens recorden aquells altres cosins, voluntariament oblidats perquè la seva sofistifacació ens deixa com a éssers carents d'imaginació.


Los gorilas también saben hacerlo

Por una pirueta del destino, la sensacional noticia de que los gorilas salvajes practican el sexo de cara, es decir, el, ejem, coito frontal, se produjo la misma semana en que me tocó comer junto a Jordi Portabella. El fotogénico político de ERC y un servidor casi llegamos una vez a las manos por culpa precisamente de un gorila -Copito de Nieve, claro-, pero déjenme aclarar que no hubo nada de sexual en ello. En fin, pues resulta que una pareja de gorilas de costa han sido retratados mientras realizaban tan ricamente el acto de frente, e incluso en la postura del misionero. Ha sido en Mbeli Bai, en el parque nacional Nouabalé-Nkodi de Congo, que a priori parecería un sitio discreto para retozar con tu pareja sin mirones, y es lo más interesante en primatología desde que se descubrió que los macacos satisfacen -es la palabra- los criterios de Master y Johnson para el orgasmo humano.

Los autores del descubrimiento recuerdan con pudor que la mayoría de los primates copulan "en la misma dirección", un eufemismo para destacar que los simios (y no tan simios) fornican more canum, es decir, en la vulgarmente denominada posición del perrito, dicha también de "mirando a Cuenca". De lo extraordinario del tema da razón la antropóloga Diane Doran-Sheehy, que ha observado más de 500 cópulas de gorila (hay trabajos realmente curiosos) ¡y ninguna de ellas frontal! "No sabía nada, es muy novedoso, muy interesante", señaló acerca del tema Jordi Sabater Pi cuando recabé su opinión. Nuestro experto me confirmó que Copito nunca lo hizo de cara y mira que ocasiones no le faltaron al blanco truhán.

Los gorilas protagonistas de la noticia son el macho espalda gris George y la hembra Leah, que porta el nombre, aunque no las trenzas de ensaimada, de la princesa de La Guerra de las Galaxias. Los científicos opinan que Leah llevaba la voz cantante en el asunto.

Los gorilas se suman así en el abanico de posiciones a los chimpancés y sobre todo a los reyes del sexo primate, no nosotros, qué va, sino los bonobos (chimpancés pigmeos, pero no se confíen: tienen el pene más largo que los otros chimpancés y que los humanos que normalmente vemos, al menos yo, en los vestuarios). Los bonobos, es sabido, son unos vivalavirgen que tienen sexo a todas horas, en todas las combinaciones, en todas las posiciones. Frans de Waal, el autor de la imprescindible El mono que llevamos dentro (Tusquets, 2005), me dijo que una vez había visto a una pareja copulando colgados de una rama por los pies, cabeza abajo (eso sí es imaginación: desde aquí, ¡hurra por los bonobos!). El repertorio del bonobo incluye prácticas tan simpáticas como el beso con lengua, la felación, el masaje genital y la esgrima de penes, que es cosa de verse.

Hasta ahora, los gorilas eran los tímidos de la familia -bienvenidos, primos-. Según las estadísticas, una hembra gorila copula 10 veces por cada embarazo, mientras que la chimpancé lo hace 500 veces, y la bonobo -la muy...- ¡más de tres mil veces! Los bonobos lo hacen frecuentemente en la posición frontal, lo que Waal atribuye a que las hembras tienen el clítoris más prominente que el de sus parientes chimpancés -y humanas-. En cambio, hasta la aparición de Leah, el sexo era un asunto bastante desganado en la sociedad gorila. "Son muy tímidos y fríos en su vida sexual", señala Sabater Pi. "Lo hacen una vez al mes, y todavía". Diríase que la hembra gorila estaba hasta ahora mal baisée.

Volviendo a Portabella, nos sentaron juntos en la comida de los Premios Ciutat de Barcelona y nada más vernos recordamos nuestra discusión aquellos días en que el albino Copito se moría y había que decidir qué hacer con su ajado pellejo. Yo me atreví entonces a cuestionar al concejal, que proyectaba incinerar wagnerianamente a Copito y esparcir sus cenizas en su bosque guineano de origen desde un helicóptero. Él se fue calentando y acabó espetándome airado que si me gustaría que disecaran a mi padre. Yo, a mi vez, mascullé algo sobre la vanidad del babuino. Acabamos mal. De manera que cuando en la comida Portabella empezó por soltarme: "Yo tenía razón", pensé que nos las volveríamos a tener. No fue así. Portabella es muy agradable cuando no le llevas la contraria y pones cara de interés. Incluso asentí cuando recalcó que los gorilas sienten como nosotros -tuvo el detalle de no citar a mi padre-. Aguantando la risa, me concentré en mirar por los amplios ventanales del palacete Albéniz, imaginando entre los jardines la hermosa coyunda de Leah y el sexo renovado de los gorilas.

JACINTO ANTÓN
EL PAIS 21/02/2008

Thursday, February 21, 2008

Sinceritats



"Las cifras de audiencia son mi ética"

Paolo Basile, mandamás de Telecinco.

D'on havia de sortir sinó de la factoria Berlusconi?

Wednesday, February 20, 2008

Harry Potter i la fi de la imbecilitat

Per fi s'acaba la saga del nen plasta. Crec que el deure de qualsevol ciutadà honrat hauria de ser boicotejar tal campanya promocional a base d'explicar-ne el final per a tots els mitjans al seu abast: Pintades, pancartes o micròfons davant de col·legis o centres de venda, tot s'hi val.
Per exemple:
Per a tots aquells que encara no hagin llegit l'últim llibre del nostre amic Harry, que sàpiguen que al final sobreviu ell i els seus dos amics, i es casa amb la germana d'en Ron. En Voldemort la palma i dels bons també palmen alguns (que no sé qui són exactament).
Gràcies per odirar-me eternament.

PD: Aquesta entrada havia d'estar programada per demà a les 18:30, hora que es posa a la venda el llibre esmentat. Si ho llegiu abans és que en Pons, a part de ser un impertinent, està mal informat. (Post anterior).

Impertinències

Monday, February 18, 2008

Informació i caducitat

Independències en temps real.




La velocitat en que la història persegueix als fets.

Lliçons

Divendres, individu 1 (jo) preparant l'equipatge per anar a esquiar (a l'últim moment, evidentment), mentre individu 2 (la meva progenitora) intenta supervisar la deficient planificació:

Progenitora- Ja t'has fet la maleta? Necessites res?
Jo- Que sí, ja t'ho he dit abans.
Progenitora- Segur que no necessites res? Si vols al calaix x hi ha crema per...
Jo-Que sí! -amb impaciència- Que ja ho tinc tot, deixa de preguntar!


RESULTAT:


El meu aspecte d'aquí uns dies, quan la resta de pell cremada que em queda al rostre se n'hagi desprès per complet.

Conclusió
Quan vagis a esquiar, porta sempre un amic que compleixi un dels dos requisits següents:

a-Sigui més previsor que tu.
b-Escolti i apliqui els consells de la seva mare.

Friday, February 15, 2008

Enquesta telefònica

Exàmens acabats, conveni de pràctiques esgotat: estat de vagància extrema. Tems lliure, fins i tot puc dedicar-me a respondre una enquesta telefònica.

Simpàtica veu femenina (SVF):
-Quins creu que són els tres principals problemes que afecten a Catalunya? En primer lloc quin creu que és el principal problema de Catalunya?

Jo -Mmmm, no sé -quins són els llocs comuns?- Potser la vivenda.

SVF - Molt bé. En segon lloc quin creu que és el segon problema que afecta més a Catalunya?

Jo- Doooooncs, l'accés al treball? Sí, això, l'atur.

SVF- Fantàstic, per últim, quin creu que és el tercer problema en importància que afecta a Catalunya?

Jo- Pooos, - no diguis el terrorisme islàmic ara!- doncs jo diria queee -ja ho tinc, com no hi havia pensat abans? Si és evident! - el Barça, sí, la crisi del Barça.

Tuesday, February 12, 2008

Retorns

Si personatges com 007 o Batman han estat capaços d'emergir de la misèria més absoluta i arribar a un nivell d'esplendor que supera als seus propis origens (sí, blasfemia, prefereixo Christopher Nolan a Tim Burton), podem creure en miracles?





Apareixerà algú capaç de fer-nos somiar amb uns dignes episodis VII, VIII i XIX?

Potser no cal demanar l'impossible i assaborir les poques coses bones que Lucas ens ha deixat al segle XXI...

Ho lamento, deixo de divagar amb tonteries i torno a l'estudi.

Sunday, February 10, 2008

Construint llibertats

El ruido de la libertad


Una comedia es un detalle de una tragedia, visto desde muy cerca. La invasión y ocupación de Irak, el hecho más espantoso de los últimos años, no escapa a la regla. Parece difícil sonreír ante esa carnicería, pero se puede, como se puede reír de las masacres nazis viendo Ser o no ser, la película de un judío, Ernst Lubitsch, sobre la ocupación de Polonia. La primera gran comedia sobre el desastre iraquí se llama Vida imperial en la Ciudad Esmeralda, y es obra de un periodista estadounidense, Rajiv Chandrasekaran. No contiene ficción. Es una crónica de las actividades de la Autoridad Provisional de la Coalición (APC), que gobernó el país desde el 21 de abril de 2003 hasta el 28 de junio de 2004.

Algunos diálogos son espléndidos. En una conferencia de prensa del general de brigada Mark Kimmitt, celebrada el 25 de febrero de 2004 en el interior de la "zona verde", un periodista iraquí realiza la siguiente pregunta: "General Kimmitt, el ruido que hacen los helicópteros americanos volando tan bajo aterroriza a los niños, especialmente de noche. ¿Por qué insisten ustedes en volar tan bajo y en atemorizar al pueblo iraquí?". La respuesta del general Kimmitt: "Lo que yo les diría a los niños iraquíes es que el ruido que oyen es el ruido de la libertad".

Encerrados en la "zona verde", un recinto seguro y absolutamente ajeno al exterior (la mayoría de los dirigentes y empleados de la APC no vieron nunca Bagdad), cientos de hombres y mujeres, seleccionados por el Pentágono según un criterio ideológico (debían ser incondicionales de George W. Bush, miembros del Partido Republicano y estrictos neocons), intentaron cumplir en un año el sueño de cualquier ideólogo: construir un país ideal a partir de cero.

Siguen algunos pasajes de la comedia.

Peter McPherson, ex asesor del presidente Gerald Ford y ex vicepresidente ejecutivo del Bank of America, llegó a Irak para reformar la economía. Su plan consistía en privatizar, eliminar aranceles, bajar los impuestos y fomentar la inversión extranjera. Tardó en descubrir que no era legalmente posible enajenar los bienes del país ocupado, y que sólo los aventureros menos escrupulosos podían estar dispuestos a invertir en un país sin seguridad de ningún tipo. Como carecía de información sobre la situación financiera de las empresas públicas iraquíes, decidió poner el contador a cero: quien tenía un montón de deudas se quedó sin ellas, y quien tenía un montón de millones en el banco se quedó también sin ellos. Como resultado, las peores empresas siguieron en pie, y quebraron las mejores. Para fomentar la iniciativa privada dejó que los conductores de las compañías de autobuses robaran los vehículos; fue una manera rápida y eficaz de destruir el sistema de transportes.

La gestión sanitaria recayó en James Haveman, ex director de International Aid, una agencia cristiana de beneficencia, y ex director de una organización antiabortista. Los hospitales iraquíes carecían de los medicamentos y aparatos más básicos. Carecían incluso de agua potable. La primera medida de Haveman fue lanzar una campaña contra el tabaquismo. La segunda, ordenar que los clientes de la Seguridad Social pagaran una pequeña cantidad por cada consulta. No importó medicamentos ni material clínico.

John Smathers, un abogado de Maryland, pasó un año redactando un nuevo código de circulación, basado en una red de tribunales especiales para asuntos de tráfico. Incluía multas a los peatones que se desplazaran por la noche sin chaleco reflectante. Fue una de las 100 medidas aprobadas por la APC. No se aplicó nunca.

John Agresto, encargado de reconstruir el sistema universitario iraquí, tenía 25 millones de dólares para realizar lo más básico: comprar sillas, mesas y pizarras. Cuando fue a pedir el dinero averiguó que había sido concedido a universidades estadounidenses. El Departamento de Agricultura Tropical de la Universidad de Hawai, por ejemplo, recibió un dineral para asesorar a la Universidad de Mosul, una institución destruida en una ciudad con un clima extremo.

Los miembros de la APC volvieron a casa como héroes. -

Vida imperial en la Ciudad Esmeralda, de Rajiv Chandrasekaran. Editorial RBA. 366 páginas.
Enric González
El País 10/02/2008

Ingressos

Arribar tant amunt com el nostre amic Jerome no és fàcil. Però això ja ho hauriem de saber, l'èxit no és mai ràpid ni senzill. Però si el valorem en euros, sempre podem tenir una mica de sort. Almenys així ens ho recorda la ONCE, amb un grapat d'anuncis prou divertits.











Ja fan una feina interessant, però com vaig aprendre a Estadística I i a Teoria de Jocs, segons la paradoxa de Sant Petersburg és millor que em guardi els calers a la butxaca.

Però qui no es pot resistir a somiar amb l'euromilló?

Wednesday, February 06, 2008

Respecte

Queda poc per acabar la carrerra i no ho tenia clar, però sort que la providència m'ha deixat un camí a seguir per arribar a ser algú en aquesta vida. Hi ha alguna manera millor d'aconseguir Respecte?



I qui diu Respecte, es refereix a coses com una xicota amb pàgina web:



O l'admiració de joves i grans:


PD: Per si algú va perdut.
Vist aquí (a l'edició en paper!).

Monday, February 04, 2008

Frank Sobotka

"I knew I was wrong, you know.
But in my head,
I thought I was wrong for the right reasons."



Candidat al millor personatge del història de la televisió?

Sobre Frank Sobotka

Wednesday, January 30, 2008

Hortalissa final


"Que els tomaquets tornin a tenir el gust d tomàquet"
Joan Saura, en un món a part.


Doncs resulta que pleguen els del tomàquet més famós de la televisió. Jo no l'havia vist mai de forma directa, però a base de "Se lo que hicisteis..." i zappings diversos me n'ha quedat una imatge prou deteriorada. De fet el programa potser ni es mereix ni que en faci una reflexió.

Però potser si que es mereix que en copii una, sobretot si ja n'han feta de millors de les que sóc capaç.


Se acabaron los tomates (y cerraron la huerta)

Telecinco ha anunciado el fin de "El Tomate" después de cinco años de andadura. No hay mucho que decir, excepto que a mí la noticia me hace ilusión, así de infantil soy. Entre otras cosas, porque supone un pequeño triunfo para "Sé lo que hicisteis...", que ya se ha hecho un hueco consistente en la programación, gracias en gran parte al gran Ángel Martín.

Pero sobre todo estoy contento porque siempre pensé que se trataba de un programa zafio, malbabero, irresponsable, hecho con muy poco gusto, cizañero y perjudicial para la buena salud mental de los televidentes.

Se parapetaron tras una trinchera de supuesto cinismo y humor corrosivo y se convirtieron en carroñeros, ensalzaron a los sátrapas del corazoneo, a los cornudos, los chivatos, los malhablados, las putones, los mentirosos, horteras y macarras de chiringuito de lujo. Se rieron de los más débiles, de los feos, de los perdidos, iniciaron cruzadas ejemplares contra imbéciles e imbécilas cuyo mayor pecado consistía en ser ricos y famosos sin merecerlo. Pero lo que más me jodía a mí era ese continuo empeño por colarnos como información de interés general lo que no era más que mierda esparcida.

¿De quién es la culpa de tantos años de petardeo ininterrumpido? No creo ni que de los pobres trabajadores que estaban detrás de las cámaras, ni de los reporteros empujados a la caza de la casquería, ni siquiera de los dos empalagosos, horteras y adinerados presentadores. ¿La culpa entonces es de la audiencia, que convirtió en rey de las tardes un programa tan chabacano y amoral? ¿De los directivos a los que sólo importaban los índices de audiencia y la rentabilidad de un programa baratísimo de tan simple en su bajeza?

La culpa, amigos, no es de nadie. La culpa es del que nos dibujó así, amantes del morbo, de la mentira y del escarnio público. A falta de entretenimientos pretéritos al estilo de las quemas de brujas, de las ejecuciones públicas, y de tontos del pueblo a los que apalear y escupir, los hombres y mujeres miramos por la tele para dar satisfacción a nuestros instintos cavernarios. Para que luego digan que este país es moderno y civilizado. Si es que no tenemos otra cosa que lo que nos merecemos...

Tuesday, January 29, 2008

Homenatges

No es el meu aniversari. Es l’aniversari del blog. Avuí justament fa 2 anyets!

Gràcies al Birthday Calculator he pogut conèixer dades sobre el fet de nèixer el 29 de gener. Com ara:

- El blog va neixer un diumenge

- Es Aquari

- Coincideix l’aniversari amb Tom Selleck.

Gràcies a la Wikipedia he pogut conèixer altres acontèixemts menors del 29 de gener del 2006. Com ara:

- Coincideix l’aniversari amb en Romário, Marc Gasol i Álex Ubago.

Realment per ser una aniversari es un post bastant cutre, ho se. Lo meu es la qualitat al dia a dia, no pas en dies especials…

- Coincideix l’aniversari amb en Romário, Marc Gasol i Álex Ubago.

PD: Realment per ser una aniversari és un post bastant cutre, ho só. Lo meu es la qualitat del dia a dia, no pas en dates especials…

Lliçons d'història





I com no, aquí tenim al que suposo que deu ser John McClane senior.

Saturday, January 26, 2008

Pinochet returns

Com diria Sherlock Holmes, un misteri excepcional només pot tenir una solució excepcional, i aquesta és segurament la resposta que necessitava el món occidental. Després de tants anys fent el mal, Augusto Pinochet va retornar per uns moments a la vida per acabar de fer algunes de les malifetes que li quedarien pendents. Com per exemple segrestar una nena que està de vacances a Portugal. Com s'explica sinó aquesta notícia?

Buscan a Madeleine en Chile

La policía chilena ha anunciado hoy que está buscando en el país a Madeleine McCann, desaparecida en Portugal hace ocho meses, tras recibir una denuncia de un apersona que decía haberla visto en la pequeña en la norteña ciudad de Vicuña. La información fue confirmada a Radio Cooperativa por el jefe nacional de la Brigada de Ubicación de Personas (Briup) de la Policía de Investigaciones, el subprefecto Segundo Leyton.

El efectivo dijo que un equipo de cinco detectives investiga en la zona de Vicuña, después de que un hombre, -cuya identidad no fue revelada-, alertó sobre el presunto avistamiento de una niña de similar apariencia a Madeleine en el museo de Gabriela Mistral en esa localidad, situada a 530 kilómetros de Santiago. La niña supuestamente estaba acompañada de dos adultos extranjeros, una mujer y un hombre, dijo la fuente a la policía.

"(El hombre habría visto) a una menor de similares características a la pequeña Madeleine y que estaba acompañada de una persona adulta y una mujer (...) le llama más la atención (al testigo) la presencia del sujeto, que lo encuentra muy similar a la persona que aparece en la prensa", precisó el policía, en alusión a un sospechoso cuyo retrato hablado fue publicado por medios de diversos países.

Madeleine, de cuatro años, hija de los médicos ingleses Gerry y Kate McCann, ha sido intensamente buscada tras su desaparición en la localidad portuguesa de Praia Da Luz, en el Algarbe portugués, el pasado 3 de mayo.


PD: Han mirat a Australia o a Suècia? Allà n'està ple de nenes rosses...

Thursday, January 24, 2008

Roma 2.0

En èpoques de crisi (o de incertesa, vaja) el diner acostuma a desplaçar-se de forma ràpida i traidora. Fuig aquest dels pares (valors inmobiliàris, bursàtils..), que l'han cuidat i l'han fet creixer i es refugia a casa del veí, més auster i menys generós, però que sempre et posarà el plat a taula. Els inversors es concentren de nou als valors clàssics, els tradicionalment segurs (deute públic, or, matèries primes) augmentant-ne el valor, per fer-ne diners un cop comprin els germans petits que venen darrera...
Però jo no inverteixo en borsa. Ni especulo amb matèries primes. De fet no tinc ni estalvis, però de totes maneres si que inverteixo! I veient la deriva de l'economia he decidit fer-ho en art. Concretament en la peça que falta de la colecció.

Wednesday, January 23, 2008

Finals

Em queden 7 dies de "feina", i m'agradaria dir que ja estic impacient per plegar, però resulta que just després s'em tiren a sobre els exàmens.
Però de totes maneres és el final d'una etapa i com a tal suposo que un ha de recapacitar sobre el que ha representat aquest curt però intens període d'aprenentatge en el món -quina porqueria, els pistatxos, perdó fastucs del Mercadona no valen res- en el món de.. bé deixem-ho.
Resumint, la vida de becari m'ha aportat coses interessants com cervesa, (molta cervesa),una línia extra al currículum (ben treballat un paràgraf i tot), una formació i experiència personal que blablabla i com a principa mancança comentar que encara m'és absolutament aliè el món dels nusos de corbata.

Així és doncs com valoro el final de tot aquest cicle? Ja sé que és una forma molt cutre de valorar el final d'una etapa, però és que tampoc no dóna per a tant. Perquè, com són els finals realment interessants? Un final ha de ser conseqüent amb l'etapa que tanca, de manera que si durant la meva època de becari no he fet més que les minçes tasques que m'han adjudicat, que es pot esperar del final? Però aleshores, com seria el final lògic d'algú com l'H? El final de CSI Miami?

Provem

-Es descobreix la seva participació en la guerra dels Balcans, i sobretot la seva responsabilitat en les neteges ètniques de muslumans bosnis. A partir d'aquí es plantegen dos finals:
a) Es detingut pels USA i extraditat perquè sigui jutjat per crims de guerra.
b)Es condecorat pel govern dels USA i ascendit.

-Acusa a un polític/home de negocis imporant d'un delicte sense proves (com sempre) però les influències del presumpte delinqüent el retiren de la investigació, així que ja no és a temps de demostrar res i el poderós s'en surt. H cau en desgràcia.

-Es presenta per a Alcalde/Gobernador/President per un partit a la dreta del partit Republicà. A partir d'aquí hi ha dues possiblitats:
a)Perd les eleccions, de forma que acaba ressentit amb el sistema creient que no se li ha fet justicia. A partir d'aquí es comença a disfressar per les nits i patrullar pels carrers per imposar (la seva) justícia i arreglar d'aquesta forma el món. La sèria CSI Miami s'acaba, però surt un Spin-off amb l'Horatio de protagonista.
b)Guanya les eleccions i instaura un sistema de justícia similar al de Minority Report, però aquí sense Pre-Cogs, i és ell qui decideix, segons el seu criteri, qui serà un futur delinqüent i quina pena mereix.


Aquí ho deixo, de moment...

Sunday, January 20, 2008

Terror

Bé, potser la nit passada amb unes quantes cerveses la comparació feia més gràcia, però de totes maneres, sempre fa gràcia veure que el les pel·lícules de terror no són tan llunyanes:

"Però si està perdudíssim..."



"Lo ves, no hay monstruos.." (Minut 1:40)

Wednesday, January 16, 2008

Sobre duels a espasa



Perquè dedicar-se a practicar el bonic art de l'esgrima, quan aprenent un grapat de frases pots ser capaç de guanyar a l'espadatxí més hàbil?

Aquesta era almenys la magistral forma de combat d'un joc llegendari.
Qui no ha estat alguna vegada Guybrush Threepwood?


PD: Va, algunes pistes.




The Wire







Perquè The Wire? Llegiu que en diuen aquí i aquí. I una escena gratis.
Sóc un esnob!

Monday, January 14, 2008

Govern i prejudici

En un dels habituals (i tristos) viatges de la família Simpson, aquesta anava a parar a Londres, on apareixia Toni Blair -en la versió original amb la pròpia veu de l'aleshores primer ministre- en un gag absolutament gratuït i sense gràcia. Suposo que el problema es dona en la confluència de diferents elements, comla poca gràcia natural del polític britànic i el deteriorament dels guions de les últimes temporades.
Però què hauria passat si aquest viatge hagués estat al 1990? L'inci de la genialitat Springfildiana sumada a una primera ministra dura i alcoholitzada? Quins són els millors governants per la comèdia? I per a governar? Busquem respostes, doncs Enric Gonzalez.




Uno de los nuestros




El humano es un animal de fe. Su capacidad de creer desborda razones, hechos, evidencias. Ahí están las primarias estadounidenses: pese a la suprema irrelevancia de las características genitales en lo que atañe al poder, resulta difícil hablar de la candidatura de Hillary Clinton sin mencionar el "factor femenino" y el porcentaje de mujeres que apuestan por ella.

La fe y el mito sobrevivirán, sin duda, gane o pierda Clinton. Si han resistido a la prueba empírica de Margaret Thatcher, lo resistirán todo. Thatcher fue primera ministra entre 1979 y 1990 e inventó el moderno Reino Unido. Lo cambió casi todo, desde la política fiscal hasta el sistema sanitario. Su sombra sigue siendo poderosa. ¿Cuál fue la incidencia del "factor femenino" en la revolución thatcherista y en su herencia? Se me ocurre aquel apodo tan imaginativo, Dama de Hierro. Nada más. Quizá también aquellas estupideces que se escuchaban con frecuencia, del tipo "actúa como un marimacho".

No existe una forma femenina de ejercer el poder, como no existe una forma masculina de operar una apendicitis. Margaret Thatcher gobernó con dureza, de acuerdo con un marco ideológico inflexible. Dejó morir a los huelguistas de hambre del IRA, acabó con los sindicatos mineros, declaró la guerra a Argentina. Gobernó, a secas. Como Merkel, Bachelet o Gandhi.

Un detalle incidental: Margaret Thatcher era licenciada en ciencias químicas, y antes de dedicarse al derecho y la política trabajó en una fábrica de monturas para gafas y en una fábrica de helados. Cuando llegó a Downing Street, dos predicciones predominaron: que cambiaría la forma de ejercer el poder, por el "factor femenino", y que respaldaría la investigación científica, por el "factor químico". Sobre el primer factor no vale la pena abundar. Sobre el segundo, basta el juicio de la revista The New Scientist: "Su relación con la ciencia fue siempre menos que cordial".

En un mundo ideal, el sexo de un candidato carecería de importancia. En el mundo real, la evidencia de que la mujer cobra menos, recibe menos oportunidades y suele trabajar, porque lo impone la organización familiar tradicional, en condiciones de inferioridad respecto al hombre, sostiene el mito de que una mujer en la cumbre supone forzosamente un cambio a mejor. Y no. Pasada la primera impresión, las cosas siguen igual. Cuentan las ideas y el talento, no el sexo. La lectura de One of us (Uno de los nuestros), de Hugo Young, la mejor biografía de Margaret Thatcher, resulta extremadamente reveladora en ese sentido.

Cuentan las ideas. Y cuentan los precedentes, incluso los remotos. Todas las "dinastías presidenciales" estadounidenses han supuesto, hasta hoy, un fracaso rotundo. El primer presidente Adams, John, fue paranoide y de discreta eficacia; el segundo presidente Adams, su hijo John Quincy, fue paranoide y rotundamente ineficiente. El primer presidente Bush, George, dio un resultado mediocre; el segundo, George W., dejará probablemente el cargo en las más altas cimas de la miseria. No puede tenerse en cuenta el caso de los dos presidentes Roosevelt, Teddy (republicano) y Franklin (demócrata), porque eran parientes lejanísimos, primos en quinto grado; Franklin compartía más genes con Ulysses Grant, otro presidente anterior, que con Teddy.

Quienes han vivido en la Casa Blanca hacen malos presidentes. Quizá porque conocen de antemano los límites del poder presidencial, o porque no sufren la impresión del "hail the chief" con que se les acoge, o porque llevan ya incorporado el cinismo. En estos casos, la experiencia suele ser un lastre; véanse los éxitos de dos burócratas tan expertos como Dick Cheney y Donald Rumsfeld, las "manos seguras" de Bush, hijo.

Barack Obama no sólo es joven e inexperto. Es negro, es hijo de musulmán y fue a la escuela en Indonesia. Un sueño.

One of us. Hugo Young. Editorial MacMillan, 1989. 600 páginas.

Enric González
EL PAIS 13/01/2008

Friday, January 11, 2008

Llei de Groening

Quan més lluny viatja la família Simpson, pitjor és el capitol.

Thursday, January 10, 2008

Fins sempre

Avui s'emet el primer Días de cine sense Antonio Gasset. Tinc encara en VHS alguns programes antics, espero que m'ajudin en un possible síndrome d'abstinència futur. De moment només em queda esperar, tot i que encara no he resolt del dubte sobre la millor manera d'afrontar l'esdeveniment: Grabar-lo i visionar-lo posteriorment en petites dosis, habituant-me lentament al nou format o fer una teràpia de shock, un seguiment en directe del programa.

Mentre intento dilucidar quina pot ser la millor opció, us deixo amb algunes de les millors frases d'ELL. I aquí més.

Vamos a una pausa publicitaria, que será tan corta como el sueldo del presentador.

Para ir al cine con esta cartelera hay que tener coeficiente intelectual negativo.

Y llegamos a la pausa en este programa del que tan orgullosos nos sentimos. No así de algunas compañeras de la 7ª planta de Torrespaña que fuman saltándose la norma que tanto nos beneficia a todos.

Soy consciente que a la hora de emisión de mi programa solo puede ser visto por un puñado de poli- toxicómanos insomnes.

Tan guapa actriz como mala la película que ha venido a promocionar.

Ben Affleck es a la buena interpretación lo que un pepinillo cocido a la alta cocina.

Se estrena estos días la película El último samurai, protagonizada por el ex-marido de Nicole Kidman, único dato destacable de este actor llamado Tom Cruise.

Veamos el reportaje de Mar adentro que ha realizado mi compañero y amigo Alberto Bermejo, el único de todo el equipo al que le ha gustado la película.

Hasta el próximo programa. No sabemos ni qué día ni a qué hora nos pondrán, de modo que estén atentos.

Buenas noches a todos, pero antes de despedirnos, un consejo: no os droguéis, porque la ingesta de estas sustancias puede producir efectos indeseados. Un amigo mío se tomó el otro día cierta pastilla y creyó ver a George Bush leyendo un libro.




Fins sempre, no marxaràs mai del meu cor (o en el seu defecte d'un grapat de cintes VHS).

PD: Em deixava encara dues de les seves millors frases.

“Antes de despedirme, felicitar a todos los barcelonistas por el reciente titulo de liga conseguido por mi equipo. En esta vida hay pocas cosas tan grandes como el Barcelona.”

“Cuando vuelvan de la publicidad me habré desnudado y me tiraré al mar (En Cannes)”. Evidentemente a la vuelta de la publicidad dio su explicación: "Era un patético intento por mantener la audiencia.....”

Tuesday, January 08, 2008

Josep Oliver Alonso

Primer dia de classe, arribo uns minuts tard, la porta està tancada. Obro i em disposo a entrar, quan em frena la veu del professor.

-Disculpi, com es diu vostè? - Em mira fixament, sense deixar d'aguantar el got de cafè.

-Jo? Em dic O.

-I té algun motiu per arribar tard?

-Jo? Eh..

M'assec en un lloc poc visible i intento passar desaparcebut. Un minut després s´obre la porta i entren dos companys. Els frena una veu:

-Disulpin, com es diuen vostès?

(...)

Segon dia de classe: ningú arriba tard.


I resulta que és el millor professor que he tingut mai, a part de director del servei d'estudis de Caixa Catalunya.

Només cal veure'l ahir a l'Àgora (2008, vénen les vaques magres), la capacitat de donar lliçons, sense espantar-se a portar la contrària a la opinió general i a dir coses poc agradables l'oída de l'espectador.

Sincerament, no us perdeu el debat, realment interessant, sobretot per part de Tremosa (amb interevencions molt acadèmiques i liberals) i Oliver. Encara que només sigui mirant a l'atzar alguna de les seves intervencions. Tot un mestre.

Sunday, January 06, 2008

Sobre influències



La respuesta fue El evangelio del Espacio, de Kilgore Trout, donde se narraba la historia de un visitante del espacio -por cierto muy parecido a los tralfamaforianos, según la descripción- que había hecho un profundo estudio del Cristianismo para comprender, en lo posible, por qué los cristianos encontraban tan fácil al crueldad. Llegó a la conclusión de que, por lo menos en parte, el problema era debido a un desliz existente en el Nuevo Testamento. El suponía que la intención del Evangelio era enseñar a la gentre, entre otras cosas, a ser compasivam, incluso con las personas más bajas y ruines.
Pero lo que el Evangelio enseñaba en realidad era esto:
Antes de matar a alguien, asegúrate de que no está bien relacionado. Así es.

El defecto de las historias de Cristo, decía el visitante del espacio, estaba en que era en realidad el Hijo del Ser más poderoso del Universo, aunque pareciera un don nadie. Y los lectores así lo veían, de manera que cuando llegaban al momento de la cruzifixión pensaban (...):
¡Esta vez han metido la pata al escoger a ese tío para lincharle!

Y ese pensamiento engendraba otro: Hay que saber escoger a las personas a las que se puede linchar.
¿Quiénes son? las personas que no estan bien relacionadas.

Matdero cinco
Kurt Vonnegut

Thursday, January 03, 2008

El poder de la censura

No recordo en quina pel·lícula vaig sentir una frase que feia més o menys així:

"Nunca subestimes el poder de una mujer despechada"

Doncs resulta que és un poder capaç de destroçar la implacable censura Xinesa: