Tuesday, June 01, 2010
Glee
I fan una sèrie musical.
I la fan ben feta (en tots els sentits, també en els negatius).
De moment renuncio a decidir, fins que no em topi per casualitat amb un tercer capítol no decidiré si m'agrada o li dedico més atenció.
Thursday, April 08, 2010
Els últims homes bons
If just one person had stopped and taken the time to look at the guy to listen to him, to figure out what was wrong with him it might not have happened. It took five people to kill him. It would have only taken one person to save his life.
Gil Grissom
Tuesday, February 10, 2009
Mirar sempre
Polémica
Un chico que asesina a sus padres, con premeditación y en circunstancias particularmente horrendas, tiene un lío muy gordo en la cabeza. Si ese chico, pasados unos años y ya mayor de edad, se apunta a un reality televisivo para hacerse famoso, sigue teniendo un lío muy gordo en la cabeza. ¿Quería que toda España supiera lo que hizo? Supongo que sí. Supongo que estará satisfecho. Supongo que a ese chico le queda por delante una vida difícil y tormentosa. Confiemos en que no cause más daño a otros, y que se dañe a sí mismo lo menos posible.
Un ejecutivo de televisión que introduce en un reality a un chico que mató a sus padres tiene en la cabeza algo peor que un lío: tiene el esquema mental de un perfecto sociópata. Me da igual que Antena 3 conociera o desconociera el pasado del chico. Ambos supuestos me parecen igualmente graves, por distintas razones. En este caso, Antena 3 ha superado todos los límites y ha dejado en pañales a la concurrencia: aquí ya no hablamos de telebasura, sino de desprecio hacia la humanidad.
Antena 3 conocía la verdad antes de emitirse La vuelta al mundo en directo. La conocía y, después de pactar con el chico y su pareja una renuncia inmediata, la utilizó como instrumento publicitario. Aprovechó algo espantoso para arañar audiencia. Y ayer a media tarde, en su portal digital, mantenía un titulín sandunguero: LVMD arranca con polémica... Ah, la polémica. Qué bonita es la polémica.
Dado que estos señores parecen buscar la polémica, yo me borro de ella. Pero no quisiera cerrar esta columnita sin recordar a quién tenemos que agradecer este simpático episodio de la historia televisiva. En último extremo, hay que agradecérselo a Juan Manuel Lara, presidente del Consejo de Administración de Antena 3, principal accionista de la empresa y presidente del Grupo Planeta. Confío en que todo esto les aporte audiencia, publicidad y dinero. Confío en que este año superen la rentabilidad de 2008 (el beneficio se estima en unos 100 millones de euros) y puedan seguir repartiéndose un dividendo jugoso.
No confío en que el señor Lara se disculpe. Sé que las personas importantes no necesitan hacer esas cosas.
ENRIC GONZÁLEZ
EL PAIS 10/02/2009
Saturday, January 24, 2009
Consells interessants
Espero que hayas aprendido la lección Lisa, nunca ayudes a nadie.
Homer Simpson
Wednesday, January 14, 2009
Moments estel·lars de la humanitat
'Tontiploster'
A veces se ve salir de dos grandes bares, dos, cercanos a mi casa -uno de ellos el Philarmonic, donde a veces a la salida de El Periódico el difunto José Luis Martínez Ibáñez se paraba a tomar una copa, y si me veía pagaba la mía, en recuerdo de los tiempos en que fue mi jefe-, a señoras y señores acalorados y muy contentos, y todos llevan botas altas y pantalones vaqueros y en la cabeza un sombrero tejano de color blanco, signo inequívoco de lo que hacen: seguir lecciones de "country line dance", ese baile que se baila en hileras, con todos los bailarines ejecutando los pasos al mismo tiempo, todos mirando en la misma dirección, sin establecer contacto físico, y todos con las manos a la altura del cinturón, los pulgares alrededor de la hebilla (que me parece que para ir bien debe ser plateada y de tamaño ostentoso, y si es posible con un relieve de herraduras o de cabeza de búfalo). Vestidos de esta guisa taconean sobre el parqué y representan coreografías sencillas. A juzgar por sus sonrisas se lo pasan de miedo.
He comprobado que, en efecto, allí se dan lecciones de line dance. ¡Qué revelación turbadora! Me recuerdan una tarde gris de invierno a principios de los noventa en un arrabal de Bratislava. Se puso a llover, y buscando amparo del chaparrón entré en un gran restaurante donde habían arrinconado las mesas para que 50 parejas de eslovacos disfrazados de vaqueros -algunas de ellas con vestidos de florecillas del tipo de Laura Ingalls en La casa de la pradera- aprendiesen el country line dance, al son de la música del pavoroso Garth Brooks. Claro que allá la política brindaba una explicación evidente y sencilla para el curioso fenómeno: se trataba de un conjuro mágico, un baile ritual para comprometer al remoto dios de América, tierra de los libres y hogar de los bravos, tan prestigioso en los países bajo el yugo soviético; y las 50 parejas de eslovacos repetían los versos de John Denver: "Take me home, country roads, West Virginia...". "Caminos del campo: llevadme a casa, a Virginia del Oeste...". ¿Pero en Barcelona? Con todos los respetos, ¿a West Virginia, pudiendo ir a Aiguafreda? ¿Es que nos hemos vuelto todos tontiplosters?
Y ya que estamos en ello, ¿qué son los tontiplosters? Dice uno de ellos: "Los tontiplosters son una logia muy antigua, muy antigua, que fueron perseguidos en tiempos de los romanos por hacer muchas tonterías. Jugaban mucho a churro, mediamanga mangotero, y algunas briscas echaban también. Se habían juramentado para salvar la tontería del mundo: se consideraban el pueblo elegido para que las chorradas del mundo no se extinguieran". Así es como lo explica Carlos Areces, portavoz de la secta, durante un sketch hilarante del programa de Televisión Española Muchachada nui.
Entonces, le preguntan a Areces: "¿Pero tanto poder tienen los tontiplosters?". Y él, sintiéndose retado, contesta desafiante: "Mira: los boy scouts, que para ser francos, no los inventamos del todo los tontiplosters, pero mantenemos muy estrecha colaboración con su fundador, Baden Powell. El cubo de Rubik. Andorra. Los confetis. Los politonos. Las cometas... ¿Quieres que siga?".
No siguió, y ahora recae sobre nosotros la tarea de reconstruir el inmenso mapa de las realizaciones de los tontiplosters. A bote pronto se me ocurre que todos los bailes folclóricos, desde el line dance al aurresku (ése en que un sujeto con boina, vestido de blanco, da patadas al aire en las narices de Ibarretxe, que intercambia con él una mirada muy seria) son divertidos para quien los baila, pero desde fuera parecen parte del legado tontiploster. También las estatuas humanas de La Rambla, que hacen las delicias de los turistas. Y los "confidenciales" de Internet. Los autobuses que proclaman la existencia o la inexistencia de Dios. Los yoyós. Disneylandia. Las motos Harley-Davidson. Las instituciones, personalidades e ideologías en las que está usted pensando: sí, en efecto, ha acertado: son tontiploster. Y la tele, claro, salvo por esos chicos geniales de Muchachada nui, que vuelven, albricias, este mismo mes de enero.
IGNACIO VIDAL-FOLCH
EL PAIS 13/01/2009
"Salvaguardar la tonteria en el mundo"
Tuesday, December 23, 2008
Mori el borbó
Què dir aleshores del Joan Tardà de Polònia. Entre ell i el Molina, ja en tornem a estar enganxats.
L'escudella sense carn d'olla no és escudella!
Wednesday, December 17, 2008
John Adams
una aterridora facilitat al segle XVIII, i un treball de guió tant brillant que deixa caure com si res innumerables perles com aquestes:
"Pensar en voz alta ha sido una de las mayores causas del sufrimiento de la humanidad."
"El pescado y los invitados huelen mal pasados tres días..."
Benjamin Franklin
Friday, October 24, 2008
Inversions segures
La sèrie completa per un mòdic " Precio Fnac: 139,95 €". Tota la sabiduria política dels USA concentrada en set temporades (6425 minuts) l'apassionant administració Bartlet (tot un nobel d'economia), un nou Camelot, on entre les intrigues polítiques, zones de moral pantanosa, dogmatismes de tot tipus, enquestes, electoralisme, pressions i influències els habitants de la taula rodona han davançar a la par que sobreviure al caníbalisme que la seva pròpia acció de govern impulsa envers el seu idealisme primigeni.
En resum, uns personatges i conflictes memorables, els diàlegs ràpids i intel·ligents d'Aaron Sorkin i un coneixement detallat dels mecanismes del poder polític. Un autèntic pou de saviesa.
Quina llàstima que des de la realitat sembla que The West Wing rondi el terreny de la fantasía. El que donaríem ara per un president així...
Thursday, October 09, 2008
"Veus com tenia raó"
I jo a qui crec? Bé, hauria d'enllaçar un munt d'articles en anglès i resumir algunes de les seves idees bàsiques, així que prefereixo penjar alguns dels millors articles de l'argentí Hernan Casciari al seu imprescindible blog sobre televisió:
HERNAN CASCIARI - 14 de agosto, 2008Maldito verano
de un año parHay dos clases de veranos: los que caen en año impar, en donde vemos series yanquis hasta caer desmayados; y los que caen en año par, y entonces la televisión se convierte en un artefacto por el que salen deportes día y noche.
Ahora estamos en un año par, pero aquí también hay dos categorías muy bien diferenciadas: están los años pares divertidos (1978, 1986, por ejemplo) en los que hay Mundial de Fútbol y cualquier país decente puede salir campeón, campeón en serio, en un deporte que tiene las reglas claras; y después están los años pares aburridos (1972, 2004, o éste mismo de ahora) en los que siempre ganan los chinos, los rusos y los yanquis a unos jueguitos que entienden solamente ellos… y nuestras esposas.
Ahora, por ejemplo, yo quiero ver Generation Kill y me tengo que ir a la televisión pequeñita, porque en la grandota mi mujer está viendo a una rumana correteando detrás de una cinta verde. Ayer quise ponerme al día con Weeds, pero la pantalla estaba ocupada con los mejores momentos de una inauguración infumable, llena de bailarinas con luces de colores.
Estoy cada vez más convencido: los Juegos Olímpicos son una venganza femenina a nuestra enajenación por la televisación de los Mundiales de Fútbol.
En los llamados “años pares divertidos” son ellas las que no entienden nada, las que preguntan qué es un off-side, las que preparan bocadillos y las que deben aguantar que nosotros estemos pegados a un televisor el mes entero. Mientras que en los llamados “años pares aburridos” el sofá es mayormente femenino y los que no entendemos nada somos nosotros.
“¿Bailar en el agua es un deporte?”, pregunté el lunes con entonación inexperta, mirando de reojo la pantalla, mientras lavaba los platos. “¿Hay hípica musical sincronizada y en cambio no hay rugby?”, quise saber mientras sacaba una pizza del horno. “¿Por qué lo aplauden tanto a ese japonés, si se acaba de caer al agua y ni siquiera hizo la bomba?”, pregunté anoche. Y mi esposa me mira siempre con sorna, como si fuera imbécil, como si ella supiera las reglas de todos los deportes absurdos.
Observo azorado la televisión: una coreana minúscula da ocho vueltas en el aire y cae parada; después una canadiense enana hace lo mismo. Y enseguida cuatro ingleses de trajecito levantan una pizarra y deciden cuántos goles hizo cada una. ¡No señor! En los deportes reales se gana por contundencia (tres a dos, ciento ocho a noventa) y los jueces están solamente para que nadie se cague a trompadas. En los deportes ficticios se gana por percepción del jurado. Es el mira quién baila del deporte, la debacle.
En los Mundiales la casa es nuestra, el mando a distancia nos pertenece y los que hacemos el sacrificio de madrugar somos nosotros. Los machos. Y también somos nosotros los que llamamos, a los gritos, a nuestras mujeres para que vengan a ver la inauguración, o tal golazo de chilena, o una prórroga de taquicardia. “¡Cristina, vení a ver el cabezazo que le pegó Zidane al italiano, por el amor de dios!”.
En los Juegos Olímpicos la tele se llena de vestiditos con tutú, de cubanos desnudos que salen mojados de la piscina, de caballos montados por subnormales disfrazados de príncipes y, sobre todo, de música cursi. “¡Hernán, ven a ver lo bien que bailan bajo el agua estas ucranianas, parecen sextillizas!”.Como si me importara.
Y también está el asunto, espantoso, del egoísmo territorial. Los países torpes y grandotes, los que no saben jugar a nada importante, han resuelto que sus deportes mediocres tengan cientos de medallas. Un tipo muy flaco —que lo único que sabe es nadar rápido para adelante— puede llevarse once medallas de oro en una tarde y media. Él solito. Mientras que veintidós jugadores de fútbol capaces de regatear, saltar, cabecear, jugar al achique y fingir lesiones, optan solamente a una medalla, ¡una entre todos! No tienen vergüenza.
Mientras escribo esta columna Argentina lleva una modestísima medalla en judo. España dos, también en deportes exóticos y poco emocionantes. Ambos países están muy abajo en el medallero. Quizás ése sea nuestro castigo por saber jugar muy bien a unas pocas cosas importantes: las que se juegan en equipo y con pelota.
Pero ellas no entienden nada. Nuestras mujeres, las que ahora están tan desparramadas en el sillón del comedor, manipulando el mando a distancia y quitándonos horas de Swingtown y de Mad Men, no tienen la menor idea del verano horrible por el que estamos pasando.
Thursday, July 10, 2008
Thursday, July 03, 2008
Proselitisme
D'acord, però no marxeu encara.
Teniu vint minuts?
Si els teniu continueu llegint. Sinó disposeu del temps, aneu directament al final (després del video).
Com expliquen aquí:
¿Por qué The Wire está considerada por muchos la mejor serie de la historia? TNT emitió un documental donde Carlos Boyero, Miguel Salvat, Juan Cueto, Marcos Ordóñez, Enric González, Maruja Torres y Hernán Casciari analizan los pormenores de la serie.
Com diu Lance Reddick (un dels actors):
The Wire no está hecha para entretener sino para promover un debate social y político.
Lo más auténtico es cómo se construyen las culturas del departamento de policía y de los criminales.
Però, què hi ha més apassionant que la realitat? No voleu tornar enrere i donar-li vint minuts?
Monday, June 16, 2008
Estudiant (Baltimore)
Però per començar, anem a l'arrel:
Friday, June 06, 2008
Estudiant (Preferits)
Que si ara estigués estudiant, després no patiria tant? Bé, la natura és sàvia, no disciplinada.
Resulta que Obama ja està definit com a candidat. I resulta que el tio cita a un (gran) personatge de The Wire. Doncs ja comença a fer més gràcia:
Secreto
Pablo Ordaz, uno de los grandes de esta casa, me contó el otro día una pequeña anécdota sobre un policía que llevaba tiempo pinchando el teléfono de un narcotraficante y escuchando sus conversaciones. En una de estas, el narco intentaba convencer a su interlocutor de que no, que él no se había comprometido a tal cosa, que debía haberle entendido mal. Y el policía, que ya se sentía parte del asunto, y recordaba perfectamente que el narco sí había dicho lo que negaba, estuvo a punto de terciar en la conversación. Un compañero tuvo que contenerle.Ese terreno oscuro, hecho de secretos y confidencias, en el que policías y narcotraficantes conviven y llegan a comprenderse, es el punto de partida de The Wire. En España, poca gente conoce esa serie. La emite TNT, un pequeño canal de cable y satélite. Su escasa difusión aquí forma parte de las peculiaridades hispánicas, como las tonadilleras, el síndrome de los cuartos de final, la cena-desayuno o la incapacidad de los presidentes del Gobierno para hablar idiomas.
The Wire, uno de los selectos productos de HBO, se ha convertido en EE UU en una serie de culto. No estamos hablando de una buena serie, sino de una de las mejores de todos los tiempos. El candidato Barack Obama suele invocar a Omar Little, uno de los protagonistas. Se trata de un gánster negro, durísimo, con un estricto código del honor y una frialdad absoluta en los negocios. Omar Little es homosexual y despliega una gran ternura con sus amantes. Para las bandas de jóvenes delincuentes negros, forjadas en el machismo, Omar ha supuesto una revelación: se puede ser gay y gánster. The Wire supone para esas bandas criminales lo que para la vieja mafia supuso El Padrino, y más tarde, en menor medida, Los Soprano: un modelo en el que se reconocen. No es edificante, pero es así.
En fin, ¿para qué verla? Sigamos con lo nuestro: conteniendo la respiración a la espera del gran momento de Chikilicuatre.
ENRIC GONZÁLEZ
EL PAIS 23/05/2008
Monday, May 26, 2008
The Office
En mi aquestes ofertes acostumen a provocar sempre el mateix efecte, de forma seqüencial: curiositat, vici i al final costum. Com amb la televisió per obert, al final acabo perdent el temps amb qualsevol parida durant hores, amb la idea de no desaprofitar la oportunitat.
Això explica queaquests dies he estat perdent el temps amb coses com Prison Break i altres sèries que no m'haurien interessat veure en condicions normals. Però per sort he pogut recuperar l'última (i intenssísima) temporada de The West Wing o descubrir l'apassionant versió americana de The Office.
Una comèdia amb certa aparença freak, però que de seguida et transmet el millor cinisme dels primers Simpsons i una espècie de pessimisme existencial desconcertant i terrible. Una meravella.
Tuesday, April 22, 2008
Sí, The Wire
Ningú entén l'idioma...
"Yabadabadooo"
Un company de banda mereix unes flors de despedida.
"Esto es un país libre" - OSB: "This is america man"
Monday, April 14, 2008
Llistes
(Al costat he afegit la valoració de l'imdb).
1. Los Simpsons 9.1/10
2. Buffy cazavampiros 8.6/10
3. Los Soprano 9.5/10
4. The West Wing (El ala oeste de la Casa Blanca) 9.0/10
5. Lost (Perdidos) 9.0/10
6. 24 9.0/10
7. Friends 8.9/10
8. The Wire 9.8/10
9. X Files (Expediente X)
10. Spaced
11. Seinfeld
12. Family Guy (Padre de Familia) 8.8/10
13. Battlestar Galactica
14. Firefly
15. Heroes
16. Doctor Who
17. South Park
18. Arrested Development
19. Scrubs
20. Black Adder (L'escurçó negre)
21. Angel
22. The Shield: Al margen de la ley
23. The Office
24. Twin Peaks
25. Futurama
26. Red Dwarf
27. Six Feet Under
28. Fawlty Tower
29. ER (Urgencias)
30.Dexter
31. Deadwood
32. Babylon 5
33. CSI (Només per Grissom)
34. Fraisier
35. Alias
36. Father Ted
37. Star Trek: La nueva generación
38. Curb Your Enthusiasm
39. Monty Python’s Flying Circus
40. Life of Mars
41. Band of Brothers (Hermanos de Sangre)
42. Only Fools and Horses
43. Star Trek
44. Cracker
45. Farscape
46. Sex and the city (Sexo en Nueva York)
47. Star Trek: Deep Space Nine
48. Veronica Mars
49. Prison Break
50. Quantum Leap
Es al·lucinant el segon lloc per a Buffy Cazavampiros, i d'agrair que hagin recordat la meravellosa THE WIRE.
En negreta les meves preferides.
Saturday, April 05, 2008
"I want you to join the dark side"
"It's not just a job, it's your xxxxx duty"
BLUE HARVEST, Family Guy sobre una obra metra.
Un parell de regal.
Monday, February 04, 2008
Frank Sobotka
Thursday, January 24, 2008
Roma 2.0
Però jo no inverteixo en borsa. Ni especulo amb matèries primes. De fet no tinc ni estalvis, però de totes maneres si que inverteixo! I veient la deriva de l'economia he decidit fer-ho en art. Concretament en la peça que falta de la colecció.

